Yacimiento Arqueológico de Inca Cueva o Chulín   
                
                    Es el más valioso exponente de arte rupestre de la región. Casi la totalidad de las paredes y techos están cubiertos de pictografías en negro, blanco y rojo. Son representaciones geográficas entre las que se destacan grandes círculos en blanco que se asemejan a soles u ojos. 
Se ubica en la Quebrada de Chulín, remontando la misma se llega a un cerro de asperón de color rojo y en la ladera de uno de ellos se abre una gruta de cuarenta metros de largo. Se accede por camino de tierra, directamente caminando o haciendo trekking. 
Se puede visitar todo el año. En verano se puede llegar a dificultar el acceso por lluvias.
Las actividades que se pueden realizar son: observación, sacar fotos, caminatas, cabalgatas.