Siete Lagos
                
                    Lago Panguipulli
Su superficie es de 116 km², se encuentra rodeado de paisajes precordilleranos y se caracteriza por sus ríos correntosos y sus frondosos bosques. Sus principales atractivos son la ciudad de Panguipulli, Playa Chauquen, Playa Malchehue, Playa Coz-Coz, playa  Coihueco y el balneario  de   Choshuenco.  En este  lago  navegó  durante  años  el Vapor  Enco, ícono de la explotación maderera  de los años  60  y 70,  y  parte de  la  historia  de vida de los  Panguipullanos.
Lago Pullinque
Lago de origen artificial, su superficie es de 5,77 km², se encuentra rodeado por un paisaje de mucha belleza y sus principales atractivos son la Central Hidroeléctrica de Pullinque,  el sector agroturístico y étnico  de LLongahue,  el cerro Cahuincul,  desde donde  se aprecian los Lagos   Pullinque y Calafquen.
Lago Pirehueico
Su superficie es de 30,45 km², es de origen glaciar por lo cual gran parte de sus costas están constituidas por rocas y bosques vírgenes de sobrecogedora belleza.
El  principal  atractivo de  este hermoso lago es su  navegación en  el Transbordador HUA-HUM que une las localidades de Puerto  Fuy y Puerto Pirehueico,  atravesando la cordillera  de los andes  rodeada  de bosque  siempre  verde  que deslumbran  a los visitantes.
Lago Neltume
Posee una superficie de 9,8 km² se puede acceder desde  las localidades  de Liquiñe, Neltume y Choshuenco,  por un camino de ripio, la principal  actividad  desarrollada  en este  lago  es la pesca, y además conocer  las comunidades  mapuches de la zona.
Lago Riñihue
Su superficie es de 76 km², se caracteriza por su notable belleza y desde sus riberas se pueden observar los volcanes Mocho y Choshuenco. Este  Lago  reúne  todos los afluentes  de los seis restantes,   siendo  su   emisario el Río San Pedro   que      nace  en  el Desagüe  Riñihue y que  llega  a la ciudad  de  Valdivia  con el nombre  de  Calle – Calle.
Lago Calafquén
Posee una superficie de 121 km², se caracteriza por sus 7 islas, entre las que destacan Trailafquén, Balboa, Los Monos y Las Cuevas. Sus principales atractivos son: El  balneario  de  Coñaripe, Playa  Pucura y Calafquén, todos balnearios de gran concurrencia, desde donde  se pueden efectuar  variados circuitos   a centros termales  y de artesanía.
Lago Pellaifa 
Se ubica muy cerca del lago Calafquén, sus costas son rocosas y de exuberante vegetación. Sus atractivos principales son la Playa Pellaifa con numerosos restos de árboles hundidos producto  del terremoto  del año  1960 y a la cual se accede desde Coñaripe.