Museo de Ciencias Naturales Carlos Ameghino
                
                    Hacia el año 1947, un grupo de jóvenes José Fernando Bonaparte, Juan Arnaldo Pisano,
comienza a incursionar en disciplinas novedosas para la época:
 Geología y Paleontología, siguiendo las huellas de 
Florentino Ameghino, quien realizara excavaciones 
en la cuenca del río Luján en el siglo pasado. 
 Realizaron fructíferas salidas de campo a las 
barrancas del río Luján y sus afluentes. Avanzado
 1947, en el mes de octubre, se da un paso significativo 
para la historia del Museo, se firma el Acta Fundacional del 
Museo de Ciencias Naturales con la base de la colección
 lograda durante un año de búsquedas. 
 
El material de que 
se dispone si bien no es numeroso, es interesante. Se llama 
Museo Popular de Ciencias Naturales "Carlos Ameghino"
 al Museo a fundar, en reconocimiento al gran mérito que 
tiene el hermano y colaborador del sabio Ameghino y funciona 
provisoriamente en el salón de actos de la Casa del Pueblo del
 Partido Socialista. Se buscan socios para contar con recursos
 económicos y se realizan conferencias en forma periódica para
 incrementar la vinculación del público con el Museo.